
El
hermoso lugar del cual hablo no siempre fue jardín y tampoco tuvo
agua que lo rodease. Según cuenta la historia en el siglo XIX,
cuando el parque O’Higgins era llamado “el campo de Marte”,
este grandioso territorio era utilizado por los militares, cada
domingo para practicar sus tiros de ensayo, ya que, era un llano
amplio y solitario, todo esto ocurría en 1848. También cuenta la
historia que en los años 40 este lugar recibía el nombre de “el
cerrito de los enamorados”, y dentro de él se encontraba hasta un
acuario, pero fue en 1962 cuando la arquitectura fue reemplazada por
el jardín oriental que bautizaron como “jardín chino” por el
señor lin Yutang. Luego en los años 70 Carlos Martner hizo algunos
arreglos cerca de él, provocando que se quedara completamente
aislado y causando que fuera poco concurrido por la gente que asistía
al parque.
La
entrada a este lugar ahora esta prohibida. Se dice que todo lo que se
encuentra dentro de él esta destruido, tanto la losa de la pagoda
que según fue traída de Asia, como también la pérgola y algunas
de las esculturas y bancas sufrieron rayados que hoy en día
entorpecen la belleza que en algún momento fue parte de ellas.
Existió un proyecto, en el que limpiarían todo el recinto y
pintarían la pagoda, querían hacer de él un lugar que recibiera
visitas, que fuera concurrido por personas. Si todos estos cambios se
lograban realizar, se aumentaría el número de guardias en el
parque, ya que, la cantidad que había en ese entonces no era lo
suficiente, para todo lo que abarca cada sector de este parque. Todo
esto se llevo a cabo en el año 2006, pero todo comenzó algún
tiempo antes, unos tres años aproximadamente. Este proyecto se
realizo gracias a la donación de 20 mil dólares por parte del
gobierno chino, esta remodelación fue la última que se hizo en el
lugar, y desgraciadamente esta no duro mucho, porque gente inhumana y
que no sabe aprovechar lugares como estos, cruzaban la laguna sin
ningún permiso dado y se encargaban de destruir cada parte de este
lugar, sin pudor alguno. Por más que quisieron volver a podar y
recuperar plantas, esto nunca se pudo lograr, ya que, siempre había
alguien que se ocupaba de volver a dejarlo destrozado.
Nada de
lo que se propusieron para lograr arreglar el lugar dio algún fruto,
así que poco a poco ya no intentaron mas hacer del jardín un lugar
místico, y dejaron atrás y olvidada esa idea que prontamente se
volvió absurda. Resulta imposible entender como la gente no mantiene
un lugar como ese, que podría incluso llegar a ser un lugar
maravilloso y exótico, acaso ¿No seria hermoso, tener una pequeña
parte de china en chile?. Claramente seria fascinante.
Hoy en
día, este jardín aun no abre sus puertas, y se encuentra totalmente
destruido, incluso existen personas que aun no saben de su
existencia. Claramente deberíamos hacer o escribir algún proyecto a
favor de este lugar, para poder lograr que se vuelve a reconstruir, y
lo mas importante conseguir fondos para contratar mas gente que se
encargue de él, y así poder mantenerlo limpio y cuidado. Igualmente
no esta demás intentar llegar a este recinto, y si en algún momento
tienen la oportunidad de entrar, pueden lograr observarlo e imaginar
como habría sido en algún tiempo atrás ese hermoso jardín de
ensueño.
Grace:
ResponderBorrarErrores ortográficos simples como: más, cómo, está, sería.
Error ortográfico grave: "haYa"
Para que nunca se le olvide, cuando se utiliza el signo de interrogación "?", el punto que está en la construcción de este signo, cumple la función de punto seguido o final, por lo que no es necesario poner un signo posterior.
En general buena redacción.
Ordenado.
Nota: 61