jueves, 25 de junio de 2015

La historia de Joel


Inicio:
Si,si ahí me encontraba yo otra vez escondido en un rincón de mi cuarto, tapando con una colcha mi cabeza y tatareando la canción de cuna que mamá me cantaba al dormir cuando bebe. Recuerdo como si fuera ayer todos los momentos vividos, que marcaron por completo al hombre que soy ahora. Me llamo Joel y esta es mi historia.
Desarrollo:
mamá me había pasado a buscar al colegio, recuerdo que me encontraba tan feliz porque mamá no solía hacerlo papá no la dejaba salir de la casa antes de que él llegara, por eso tenía que irme solo en el autobús de las tres. Ese día nadie me borraba la sonrisa y mamá lo notaba, ella también se veía feliz y eso lo puedo asegurar porque yo la conocía más que nadie en este mundo.
Como era un día especial mi madre decidió pasar a la abacería, a mi me encantaba ir a ese lugar ahí era donde mi madre complacía todos los antojos que yo aprovechaba de tener, ya que, no estaba mi padre para restringirnos nada. Yo abominaba a mi padre, era el ser más asqueroso de este planeta, odiaba el sentir su presencia, incluso cuando escuchaba el motor de su auto sentía que me hacia pipí en mis calzoncillos, tal ves, seria por lo que pasaba de costumbre en mi casa cuando el llegaba, era una constante anatema.
Esa tarde me creía libre, supongo que por un momento fui feliz, es como esas pequeñas oportunidades o sucesos de la vida que muy pocos valoran, yo no era como todos los niños, inevitablemente era diferente. Cuando terminamos de comprar y cruzamos la calle, mi madre me abrió una paleta de chocolate, ese si era un manjar de dioses para mis labios pequeños. La fui disfrutando en todo el camino, que quería que se hiciera interminable, en otras palabras se hiciera eterno. Pero sabía que eso no podía ser posible, mamá y yo tendríamos que llegar en algún momento al infierno. cuando llegamos a casa encontramos al cerdo de mi padre, que miraba con infinita rabia a mi madre, comenzó a hablarle de forma adocenada, y yo ahí impotente sin poder vencer la afasia que me controlaba.
Clímax:
En ese instante fue cuando sucedió lo que yo venia planeando toda mi niñez, el viejo se acerco a ella, se veía tan indefensa. El la agarro fuertemente, la miro y la pesco del pelo, la tiro al suelo. No había duda se encontraba ajumado y lo único que quería era anonadar a mi madre. sin alguna pena la arrastraba por el suelo y me decía así se tratan las mujeres para que aprendan a respetarte, yo solo lo miraba con canguelo y mi madre, mi madre con sus deprecaciones trataba que el dejara de golpearla. yo ya no creía en eso, sabia que el lo volvería a hacer, una y otra vez.
Desenlace:
Entonces decidido y sin acoquinarme me tire encima de él, Le enterré mis dedos en sus ojos, le mordí la cara y le dije "maldito hijo de puta, eres un cobarde". ahí fue cuando caímos al suelo, me pare rápidamente y corrí porque el venia siguiéndome, me dirigui a la cocina y tome el sacacorchos que el mismo había dejado en la mesa. Cuando venia aproximandoce hacia mi, me di la vuelta y le enterré el sacacorchos en medio de los ojos. Me quede mirándolo como se retorcía, y cuando ya estuve seguro que no estaba muerto y que solo lo había dejado inconsciente, recogí a mi madre del suelo y llame a la policía. desde ese instante no lo volví a ver más y ahí fue cuando comprendí que era el principio de una verdadera vida, de una vida feliz.


vocabulario:

1- Abacería: tienda de comestibles.
2- Abominar:condenar, maldecir.
3- Anatema: maldición.
4- Adocenado: vulgar.
5- Afasia: trastorno que dificulta la capacidad de expresión.
6- Ajumar: emborrachar.
7- Anonadar: humillar, abatir.
8- Canguelo: miedo, temor.
9- Deprecación: plegaria.
10- Acoquinar: acobardar.

Adecuación:
El cuento va dirigido a los padres, que viven en un entorno de violencia intra-familiar, donde alguno de ellos ejerce o sufre la violencia.
Lo que quiere lograr el cuento en si, es que los padres se den cuenta del sufrimiento que causan en sus hijos al crear este ambiente desfavorable para ellos. Y que a veces por callarse o aguantar diferentes situaciones hacen que sus hijos se vean obligados a parar con el sufrimiento de la familia y terminan por cometer crímenes o incluso arriesgar sus vidas innecesariamente. Porque los mismos adultos deberían poner un párale a la violencia y así salvar o rescatar a sus hijos de ella. En conclusión el cuento es un llamado de atención para todos los adultos que no son capaces de terminar con la cadena de violencia en sus familias.

viernes, 12 de junio de 2015

análisis a la canción: guardián del corazón.


Guardián del corazón

Como un día sin el sol
Como una noche sin estrellas
Así es una ilusión
Que no puedes tenerla

Se despierta el furor
Guardado en mi corazón
Pero nadie me oye
El silenció triunfo
Otra vez me mudo

Quiero curar mis heridas
Pero no por enzima
Quiero quemar el veneno
Para tener la verdad

Así quiero sanar con el cuchillo profundo
Sacando los gusanos
Que me comen el alma
Que me hacen llorar

Guardián de la puerta de amor
Déjame entrar necesito tu calor
Quiero acariciar mi estrella otra vez

Guardián de la puerta de valor
Déjame entrar para decirle adiós
Ya no aguanto mas
Lo que es la realidad

Por favor guardián
guardián de mi corazón...
de mi corazón...

Necesito tu amor
Necesito tu calor
Necesito mi estrella
Guardián de la puerta déjame entrar

Guardián de la puerta de valor
Déjame entrar para decirle adiós
Ya no aguanto mas
Lo que es la realidad

Por favor guardián
guardián de mi corazón
de mi corazón.



 
¿Qué sentido tiene y que siento al escuchar esta canción?

El sentido de la canción anterior, es dar a conocer a las personas el significado de Dios en nuestras vidas. Como es una canción cristiana trata de que nosotros nos demos cuenta que dios es el que nos puede sacar la tristeza tanto del alma como del corazón y es el que le da sentido a nuestras vidas, con el podemos vencer barreras y quitar el dolor y la amargura de nuestro ser.
La canción habla de una persona que tiene alguna pena o problema que no puede solucionar y trata de recuperar la fe, incluyendo la fe en si mismo. Dice que al encontrarse sin dios en su vida, todo se vuelve mas difícil y oscuro, eso hace que se sienta sola a pesar de tener gente a su alrededor y espiritualmente se encuentra vacía. Lo único que quiere es salir del problema en que se encuentra y eliminar la tristeza que se apodero de ella. Quiere cambiar, pero no superficialmente si no más a fondo, del alma misma, quiere renovarse completamente y dedicar su vida junto a los caminos de dios, quiere sanar profundamente. Cuando habla de guardián es como que quisiera decir que esa es la barrera que no le permite avanzar más allá, la que todos hemos sentido en algún momento, son como nuestros propios miedos o la falta de determinación para hacer algunas cosas. La persona pide que el guardián de su corazón le permita soltar las cadenas que la aprisionan a su dolor y la alejan cada vez más de dios.
Simplemente lo que siento cada vez que escucho esta canción es melancolía y tristeza, es como sentir todo eso pero a la vez es sentir una tranquilidad un poco extraña, como una paz. Es por eso que yo suelo escucharla cuando me siento un poco intranquila o cuando veo que ya no puedo más, porque me siento sola o tengo algunos problemas. Se puede decir que esta canción me ha ayudado en la vida diaria para sentir a dios un poco más cerca de mí. Sentir que el me esta acompañando en este camino tan complicado que es la vida y me da fuerzas para saber que no estoy sola.